(Declaraciones a GamesIndustry. Noticias en español por MeriStation y LevelUp)

En una entrevista con Games Industry, Wright declaró: "No creo que estén jodidas, creo que seguirán siendo la clave del mercado. Los juegos siempre se han vinculado a chicos de 16 años y ahora tenemos un amplio abanico de generaciones, géneros y edades que consumen ocio digital. Pienso que seguirán existiendo consolas conectadas a televisores HD".

Para Wright, el mayor cambio que se ha producido en la industria "en los últimos cinco años" es la "diversificación de públicos" con la entrada de nuevos consumidores gracias a plataformas como Nintendo DS y Wii, y a sistemas de control por movimiento como Kinect y Playstation Move. "Ahora tenemos gentes de todos los géneros y edades jugando a videojuegos en plataformas como los móviles", añadió.

 

Continuar (MeriStation)

El punto de Wright es claro: el auge de los dispositivos portátiles, smartphones y tablets, además de la nueva oferta de juegos sociales a través de plataformas como Facebook ha creado un nuevo mercado de videojugadores, el cuál está obteniendo atención por parte de los desarrolladores. ¿Esto irá en detrimento de las consolas o de los dispositivos tradicionales? Tal vez sea pronto para saberlo, pero Wright opina que la diferencia entre jugadores se hará más evidente en el futuro cercano:

 

"En lugar de que la gente realice lo que podríamos llamar 'sesiones de juego', donde uno se sienta en una habitación a jugar Halo por una hora, tengo la oportunidad de sacar Angry Birds y jugar dos minutos mientras espero a ser atendido en Starbucks. Puedo usar los juegos para llenar los espacios vacíos de mi vida de manera un poco más ubicua."

 

Continuar (LevelUp)