¡Sul sul Simmers! Hoy celebramos el 21 aniversario de la saga con múltiples otros Simmers y fansites y desde Rincón del Simmer hemos decidido hacer un repaso a todos los eventos a los que hemos podido asistir desde que formamos parte de la comunidad Simmer. Como Marco no ha tenido la oportunidad de acudir a ningún evento él nos dará su opinión desde el punto de vista de un Simmer que no tiene acceso a este tipo de eventos. ¡Comencemos!

Para ver todo el contenido organizado por la comunidad haz click aquí.

Índice:

Geles

Érase una vez... una Simmer tuvo la suerte de poder participar en algunos de los eventos internacionales que EA tenía a bien realizar.

Oficinas de EA en Redwood Shores

Ser Simmer significa ser parte de una comunidad internacional que comparte una pasión. Y esto se vive de manera especial cuando coincides con otros Simmers en persona, en eventos especialmente diseñados para "frikear" y compartir este gran hobby. Yo tuve la gran suerte de poder ser uno de los representantes de la comunidad hispanoparlante en varios de estos eventos que han sido realizados durante los 21 años de vida de esta franquicia, gracias principalmente a un foro ya casi extinto, y por supuesto a EA. Sirvan estos recuerdos para animar a EA a continuar realizando estos eventos, por y para la comunidad, y para que no se olviden de invitar otros representantes ¡que no sean solamente de habla inglesa!

Mi primera experiencia que siempre recordaré con gran cariño, fue la del evento The Sims Community Day en el año 2012, en las oficinas de EA en Redwood Shores (California, USA). Participé con otros Simmers de todo el mundo a probar la expansión de Criaturas Sobrenaturales para Los Sims 3, y tener en primicia el anuncio de Los Sims 3 y las Cuatro Estaciones.

Simmers del mundo... ¡uníos!

uhm.. me pregunto que expansión se estará anunciando...

La primera vez que entré a un foro buscando ayuda para una misión de Los Sims 3 Trotamundos fue también la primera vez que empecé a ser consciente de lo grande que es esta comunidad. Pero tener el privilegio de participar en uno de estos eventos te hace realmente comprender lo inmensa que es y cómo un juego es capaz de reunir a personas que se llevan más de 40 años de diferencia entre ellos, esparcidos por todas las esquinas del mundo. En una época anterior a la proliferación de cuentas de SimGurus en Twitter, poder transmitir en persona las dudas y preguntas de tu comunidad en persona era también un lujo, y poder traer de vuelta toda la información a un foro expectante de noticias era un gran alegría.

Sin duda alguna, del evento del que me siento más orgullosa y afortunada de haber podido participar fue el SimsCamp que tuvo lugar en Colonia (Alemania) durante la Gamescom de 2013. A todo lo ya nombrado, se unía la excitación por la presentación de la cuarta saga de nuestro juego favorito.

Cuando Los Sims 4 era aún fuente de inspiración y excitación mundial...

Reencontrar y hacer nuevas amistades mundiales es solo una de los grandes recuerdos que tengo de este encuentro: ser testigo de la emoción de la comunidad por esta nueva entrega de Los Sims, poder probar en primicia las novedades, disfrutar de toda una semana de actividades y buen rollo internacional...

¡A punto de comenzar la conferencia de prensa con el anuncio a nivel mundial de Los Sims 4!

Okay, los asientos los podrían mejorar para futuros eventos. Sí.

Está claro que las circunstancias actuales no son las idóneas para planear eventos mundiales a corto plazo. Pero estoy segura que no soy la única que está deseando que, no sólo se retomen, sino también que no se olviden de nuestra fantástica comunidad hispanoparlante cuando tengan lugar. Quizá una de las más vocales expresando sus críticas y opiniones sobre el juego, pero precisamente por su pasión por Los Sims. EA, ¡no te olvides de nosotros!

¡Hasta pronto, simmers!

 

Rodrigo

Allá por 2015, cuando no teníamos ni una sola expansión y el juego base era más parco que las novedades del Fifa, tuvimos la oportunidad de asistir a un multitudinario evento para probar ¡A trabajar! y dar nuestras opiniones. Por aquel entonces los eventos eran habituales y como podréis observar en la imagen de más abajo se invitaron a múltiples Simmers pudiendo llevar un acompañante, ¡y eso sin contar la prensa normal!

La cantidad de Simmers por metro cuadrado estaba disparada

A lo largo de varias horas pudimos probar el juego, recabar información, grabar algún vídeo y hasta charlar con los desarrolladores del juego para preguntarles alguna duda. Durante los primeros años de Los Sims 4 la información venía dada de manera mucho más pausada y fue en el evento donde nos enteramos en exclusiva de que se iban a añadir dos capas de sótanos y una extra de altura de pisos, detalle que era apenas visible en el tráiler original del pack.

Si bien éramos muchísimos invitados había unas reglas muy estrictas y raras, como no poder sacar más que un puñado de imágenes y no poder jugar en el ordenador más que una persona de cada pareja, por lo que lxs acompañantes nos dedicábamos sobre todo a apuntar detalles que veíamos. ¡Elvira de Pekesims se apuntó todo el contenido de las lecciones! Porque claro, no se podía gastar una de las capturas en tener solo texto. La verdad es que fue un evento fantástico donde yo, que acababa de empezar en el mundillo de Los Sims como redactor secundario de RDS, acabé con bastantes expectativas de cara al futuro de la saga. Podéis leer el extenso avance que escribimos entonces aquí.

Ilusiones y expectativas que poco a poco se han ido perdiendo

Año y medio más tarde pudimos asistir de nuevo a las oficinas de EA pero esta vez para probar Urbanitas. Llevábamos un año sin expansiones y con 4 Packs de Accesorios  y 1 Pack de Contenido que tenían a la comunidad y el juego muy muerto, por lo que las expectativas eran altas, sobre todo después del tráiler de presentación que pintaba quizás el barrio más ambicioso de la saga. Fue precisamente con San Myshuno con lo que aprendimos que en Los Sims 4, muchas cosas no son más que fachada, y mucha fachada que había en el pack.

Desde luego nuestra cara al ver que los ascensores eran inexistentes no tenía desperdicio, pero a diferencia del anterior evento, apenas éramos unas pocas personas invitadas, aunque tuvimos mucha más libertad para jugar y capturar gameplay, además de para hacer preguntas a los SimGurus. Esta vez tuve la suerte de poder hacerle numerosas preguntas a SimGuruGraham, y por lo que puedo recordar, fue bastante borde y esquivo, sobre todo cuando le pregunté por los infantes, que en realidad estaban a apenas 3 meses de ser lanzados.

Esta vez solo éramos unos pocos invitados

Si este evento era un adelanto de lo que sería el futuro contacto con la comunidad, la expansión era un adelanto del futuro de la saga con packs que tienen mucha decoración pero que luego carecen de gameplay de verdad. Desde Urbanitas no se ha vuelto a realizar ningún evento similar en España y lo más parecido fue un evento internacional para Rumbo a la Fama donde la asistencia fue mucho más exclusiva, lo cual es una pena porque estos eventos unían mucho a la comunidad y eran desde luego una manera de sentirnos escuchados por el equipo de Maxis. En definitiva, buenos tiempos que ya quedaron atrás y que con la situación actual y el historial de los últimos años, es muy probable que no volvamos a ver desgraciadamente. Podéis leer el extenso avance que escribimos entonces aquí.

 

Marco

En mi caso en particular, durante el período 2010-2014 no era más que un adolescente de 13 años que apenas descubría los foros de internet, en lo que quizás fueron, los últimos años de gran relevancia para los medios escritos digitales. Porque sí, aunque ahora los Simmers siguen a grandes Youtubers  con cientos de miles de seguidores como James Turner, Deligracy, o Mprin, en mi época de adolescencia la Youtuber más grande, The Quxxn, tenía apenas 100 mil seguidores, y los foros y sitios de noticias eran la manera más habitual para informarse de lo más reciente con respecto a Los Sims. Fue, en estos años, en donde terminé en Capital Sims y en Rincón del Simmer.

Para quienes no sepan, Geles era una de las moderadoras de Capital Sims, foro mítico que aunque ahora tenga unos pocos posteos por semana, en ese momento era la comunidad hispanohablente más activa y grande, con casi 20 mil usuarios registrados. Habían montones de guías para todo, si deseabas hacer una tumba para Trotamundos, el foro te ofrecía una guía divida por nivel de complejidad, si querías comprimir tu contenido personalizado, en Capital Sims enseñaban cómo, si nada más querías aprender a hacer mods básicos, algunos usuarios te enseñaban el procedimiento. Los foros eran una comunidad viva y rica en donde se podían hacer amistades que compartiesen tus mismos intereses. Si eres muy generación Z, tal vez entiendas mejor este ambiente si lo comparo con Discord.

Aunque no todo era color de rosa, Los Sims 3 estuvo envuelto en polémica, y aunque parezca sorprendente, muchos Simmers consideraban que las expansiones no valían su precio, al punto que la misma Geles en diversas ocasiones nos tuvo que pedir que mantuviéramos a raya el hate hacia el juego. Pese a esto, la comunidad siempre se mantuvo unida, y siempre prevalecían los lazos que los mismos usuarios creaban gracias a que EA, siempre intentó que toda la comunidad se sintiese validada.

Se me llena el corazón de nostalgia el recordar precisamente cuando en Capital Sims, se publicaba sobre los eventos a los que los moderadores eran invitados, o cuando en Rincón del Simmer, Rodrigo avisaba que había ido a un evento de EA. Ver todas las fotos que se compartían, cómo se interactuaba con nosotros y como podíamos mandar preguntas es una experiencia que no se puede explicar. Y no por lo anterior, otros creadores de contenido no tenían la oportunidad de asistir a estos eventos.

Los Sims 4 han sido un juego de transición entre como se vivía la comunidad antes y como se vive ahora, y aunque no sé si es por la nostalgia, creo que no he sido capaz de volver a sentir la magia de esos años. La edad influye mucho, pero creo que lo revoltoso que ha sido el desarrollo del juego después de 2016 ha contribuido a que la comunidad no sea la misma. El auge de los Youtubers y la consecuente "separación" que ha creado EA en la propia comunidad han hecho que la misma haya evolucionado hacia un enfoque mucho más individualista y honestamente, no creo que esta sea la forma correcta para un juego cuya comunidad ha crecido principalmente por los lazos creados entre sus integrantes.

Espero que en Los Sims 5 EA se dé cuenta de que la esencia de Los Sims no está solo en el juego, sino en su base de fans, misma que mantiene a Los Sims 2 vivo pese a ser un juego de hace casi 20 años. Estas interacciones que comenté, este sentimiento de intriga compartido, esas amistades que se crean pese a la distancia y diferencias culturales, son lo que trasciende al juego, y es el legado que se materializa en la vida de los Simmers. Recuerdo que en el lanzamiento de Los Sims 4, los SimGurus insistían en que nos escuchaban y que éramos importantes para ellos. Lo único que deseo para el siguiente juego de la franquicia, es que efectivamente nos escuchen, y nos entreguen un juego que tenga la capacidad de volver a ilusionarnos y de crear una comunidad tan unida como la que teníamos antes.


Esto ha sido todo por hoy, ¡muchas gracias por leernos y nos vemos en el próximo aniversario de la saga!