¡Bienvenidos de nuevo, Arquitectos! Aquí estamos de vuelta con más consejos e ideas para construir y decorar en Los Sims 4. ¿Estáis inspirados para planificar y edificar la mansión de vuestros sueños Sims? ¿Queréis aprender más trucos para aprovechar las herramientas del juego al máximo? ¿Os interesa conocer a más constructores de la Comunidad? Si es así, seguid leyendo...
Índice
- Inspiración, planos y proporciones
- Soy incapaz de construir sin - parte 2
- Aprendiendo a construir y decorar - modo rápido: opción formas de habitaciones y habitaciones prediseñadas
- Constructor destacado: DreaSims
Inspiración, planos y proporciones
En el post introductorio estuvimos repasando la interfaz del modo construir y decorar, vimos varios trucos que nos ofrece el juego e hicimos un repaso a la Galería. Como ya comentamos, ésta no es sólamente una página de descargas, también la podemos usar como fuente de ideas para nuestras propias casas. Con unos pocos clics encontramos creaciones tan variadas como las siguientes:
Otra forma de inspirarse es por supuesto internet. Escribiendo en el navegador el tipo de casa que queremos construir (casa moderna, casa victoriana, mansión, etc) encontraremos multitud de fotos de casas que podemos recrear o usar como base de inspiración. Páginas web de compraventa de pisos en particular son buena idea, ya que muchas veces también incluyen planos del interior que nos pueden ayudar a organizar nuestra vivienda:
Los planos superiores además dan una idea aproximada del tamaño de unas habitaciones en relación a otras, sobretodo si queremos mantener un aspecto realista. Obviamente, también influirá el motivo por el que estemos construyendo la casa: si tenemos en mente una familia del juego a la que queremos mudar, tendremos que acoplar el diseño de la casa a sus necesidades y estilo de vida (salón más grande para poder reunir a todos, mayor o menor número de habitaciones y baños, etc.).
El estilo de casa también se reflejará en su interior: las casas victorianas suelen tener estancias más pequeñas, mientras que las casas modernas suelen ser en plan abierto con grandes cocinas y salones muchas veces sin divisiones entre ambos. Como siempre, al final vosotros/as mismos/as y vuestra creatividad decidiréis cómo va a ser.
Una vez tenemos la casa elegida, construida y con el interior dividido en estancias, es hora de decorar. De nuevo podemos volver a navegar por internet buscando inspiración para la decoración interior, pero las habitaciones prediseñadas del juego también dan una idea de cómo colocar los muebles en relación proporcional al tamaño de la estancia :

De pequeños y básicos a relajantes y lujosos baños con espacio para las necesidades de toda la familia Sim
Ya iremos viendo más adelante ésto de un modo práctico, pero aunque parezca lógico siempre es conveniente comenzar colocando el mobiliario funcional que queremos para esa estancia. Si no estáis acostumbrados a decorar, desactivad el truco MOO (moveobjectos on) si lo tenéis activado y dejad visualizada la cuadrícula del suelo (apretando la tecla g) , que junto a las marcas en verde/rojo que proyecta cada mueble os ayudarán a calcular las distancias para que vuestros Sims no se atasquen al usarlos.
Como podéis ver en las imágenes superiores, en la mayoría de los muebles un recuadro de espacio a su alrededor suele ser suficiente para permitirle el paso a tus Sims, algunos pocos necesitarán dos o como mucho tres. Si dejamos muchos más, ¡nuestros Sims se pasarán el día andando de un lugar al otro de la casa!
Moviendo los muebles de una manera creativa podemos mantener las proporciones de espacio dentro de la misma estancia, para que no parezcan vacías y sin necesidad de abarrotarlas de mobiliario. En una gran habitación la cama no ha de ir siempre junto a una pared, ¿por qué no colocarla en medio de la misma como punto focal? ¿O dividir un gran salón colocando segmentos de media pared en el centro, con una chimenea a un lado y una librería al otro?
Los salones en particular son un área de la casa que permite mayor flexibilidad para colocar mobiliario, y sin embargo, ¿cómo es que aun así siempre acabamos con tres sofás en forma de U, una mesa de café y la chimenea? La comunidad Simmer también tiene sugerencias para evitar ésto incluso en espacios reducidos, por ejemplo GrumpyLynnSims colgó en su twitter ideas para colocar el mobiliario de salones:
More LR layouts #thesims #furnishingtips pic.twitter.com/yfy3TTbrkU
— Meraline 💜 ( Meh•rah•Lynn) (@grumpylynnsims) March 17, 2019
Como veis, las fuentes de inspiración para construir y decorar son inagotables: ¡tanto los buscadores de internet como las redes sociales y el propio juego nos pueden ayudar a mejorar nuestras casas!
Soy incapaz de construir sin... - parte 2
Barra de búsqueda y casilla de filtros
Tanto la barra de búsqueda como la casilla de filtros son dos útiles herramientas del juego, especialmente cuando las expansiones y las decargas se van acumulando en nuestro mobiliario y queremos buscar un objeto en particular.
Ambas son muy sencillas de usar: en la barra de búsqueda por ejemplo tan solo tendremos que comenzar a escribir el nombre del objeto que queremos encontrar y el juego empezará a mostrar resultados que contengan el nombre o parte de él.
Como véis, no solo mostrarán objetos que coincidan con el nombre sino también tipos de objetos. Para sacarle el mayor provecho a esta casilla es conveniente saber el nombre específico del objeto que buscamos, y así reduciremos los resultados.
La casilla de filtros nos limita los objetos mostrados a los que coincidan con la categoría y etiqueta que seleccionemos. Podemos buscar un estilo determinado (moderno, contemporáneo), una paleta de colores en particular (rojo, azul), seleccionar entre contenido desbloqueado o comprado, o simplemente usar objetos que pertenezcan sólamente a un Pack en particular (p.ej. si queremos construir una casa sólo con elementos del juego base).

¡Demasiadas camas! Con la casilla de filtros podemos buscar sólo las modernas de color rosa, por ejemplo...
MOO Avanzado - Cambiar la altura de colocación de un objeto
En el tutorial anterior estuvimos hablando de las posibilidades que nos permite el truco MOO (moveobjects on). Ahora hablaremos de dos opciones más que podemos usar con este truco activado, las cuales aumentan de manera considerable los usos decorativos de los objetos que tenemos.
Como sabemos, hay objetos que el juego sólo permite colocar en el suelo, o en ciertas superficies. ¡Esto se acabó! Con el truco MOO activado (recordad: Crt+Shift+c para abrir casilla de trucos y escribid: bb.moveobjects on), seleccionad el objeto que queréis colocar sobre otra superficie, y apretad Alt+ 9 (barra númerica sobre el teclado, no del teclado numérico a la derecha de las letras). Cada vez que apretemos esta combinación de teclas el objeto irá subiendo una posición determinada, así que continuaremos hasta llegar a la altura deseada. Si nos pasamos, o queremos bajarlo, apretaremos Alt + 0 (cero) para ir bajando una posición por vez.
Consejo avanzado: los objetos tienden a colocarse en una posición determinada sobre una superficie y tienden a "engancharse", lo que dificulta colocarlos en el lugar específico que queremos. Para evitar esto, quitad primero las superficies (armarios/baldas) donde vayáis a colocar los objetos. Elevad el objeto y con alt apretado colocadlo exactamente donde deseéis. Finalmente, volved a colocar la superficie, ajustando de nuevo con alt la posición del mueble o la balda si es necesario, tal y como aprendimos en el tutorial anterior.
Cambiar el tamaño de un objeto
¿Cuántas veces hemos pensado: "me gusta esa planta/cuadro/objeto/alfombra pero es muy grande o muy pequeño para donde lo quiero colocar"? ¡Problema solucionado! Con el truco MOO activado, seleccionamos el objeto que queremos transformar de tamaño y apretaremos alt+] para aumentar el tamaño y alt+[ para disminuirlo.
Consejo avanzado: pese a que los objetos funcionales (sillas, baños, etc) pueden cambiarse de tamaño, el Sim interactuará con el objeto como si este tuviera su tamaño original, lo cual queda un poco extraño en el Modo Vivir. Las lámparas de vela se pueden reducir pero la llama de la vela no cambia de tamaño y queda en la posición original con respecto al tamaño inicial de la lámpara.
Recordad que si queréis copiar el mismo objeto para colocarlo en otra parte del solar, el cambio de tamaño no se copiará, y por tanto el objeto copiado aparecerá con el tamaño original.
Aprendiendo a construir y decorar - modo rápido: formas de habitaciones y habitaciones predisenadas
Bien, llegó el momento de dar el paso siguiente en nuestras construcciones: ¡pasamos de instalar descargas a comenzar a construir nuestras propias casas!
En esta ocasión vamos a usar los dos métodos de construcción rápida que nos ofrece el juego: las formas de habitaciones y las habitaciones prediseñadas.
Con el término "formas de habitaciones" me refiero a la herramienta de construcción que coloca directamente una habitación con paredes y suelos de una forma predeterminada, en lugar de colocar paredes sueltas.
Combinar estas formas es una manera sencilla y rápida de crear una casa que no sea la típica construcción de cuatro paredes y un techo. Comenzamos eligiendo una de las formas, por ejemplo la cuadrada, y la colocaremos directamente en nuestro solar:
Cuando colocamos la habitación con el puntero seleccionado ésta nos da una serie de opciones para modificar su tamaño pared por pared (fechas en el exterior de las paredes), altura (las tres barras verticales), rotación (las fechas curvas), cambiarla de lugar dentro del solar (las flechas cruzadas), copiar la misma forma (los cuadrados pequeños superpuestos) y añadir cimientos (el cubo pequeño central con flecha superior e inferior).
Clicando en el icono de copiar, o simplemente volviendo a seleccionar la forma de habitación cuadrada colocamos otra superpuesta a la que ya tenemos. El juego mismo se encargará de eliminar un set de paredes de los que interseccionan, dejando completa la forma de la última que hayamos colocado.
Vamos a introducir ahora un poco de variedad, y seleccionamos la forma de habitación octogonal, la colocamos en una esquina de nuestra construcción, arrastrando las paredes hasta unirla con la estructura que ya tenemos:
Eliminamos todas las paredes interiores para más tarde colocar las divisiones conforme queramos:
Si ahora nos vamos a la planta superior, podemos volver a repetir los pasos, modificando ligeramente el tamaño de las habitaciones para dar mayor variedad:
Ahora tan solo nos queda colocar puertas, ventanas y tejado para acabar de dar forma a nuestra casa
Como veis, usando las formas de habitaciones hemos evitado crear una construcción típica en forma de cuadrado. Ahora toca decorar el interior, el exterior y ultimar detalles.
Para habitaciones de forma tradicionalmente cuadrada, podemos usar las habitaciones prediseñadas del juego para su decoración, simplemente seleccionando la deseada, clicando en comprar habitación y colocándola donde deseemos:
Pero si tenemos una estructura un poco menos habitual, costará encontrar una habitación prediseñada que cuadre justo con la misma forma, o habrá que modificar paredes interiores para poder acoplarla. Sigue siendo un método rápido de decorar, simplemente eliminado las paredes que no necesitemos o añadiendo arcos, copiando suelos, etc. o como inspiración para el resto de la estancia.
En cualquier caso, también podemos usar las habitaciones prediseñadas solo para el jardín y decorar el resto de la casa de forma independiente, que es lo que yo he decidido hacer en este caso. Para mí en particular, poder usar zonas prediseñadas para el jardín ya es una gran ayuda ya que ¡siempre me falta inspiración para ellos!
Comenzamos por colocar dos de los jardines prediseñados del juego (Solar Soleado del Pack Aventura en la Selva y Paraíso Exhuberante del Pack Jardín Romántico):
Duplicando el jardín tradicional, y extendiendo la parte del patio, con unos objetos extra que coordinan con la misma decoración y añadiendo unos muros y entradas, ¡ésto ya está listo!
Inspirándonos en el jardín que hemos construido, terminamos de completar los tejados y la parte delantera del jardín, y decoramos el interior:
Rápido, ¿verdad? La construcción, en efecto, no tardó mucho en ser acabada... pero luego hubo que decorar el interior. ¿Y si hacemos lo mismo, construir una casa desde cero, pero ahora usando las habitaciones prediseñadas solamente sin las formas de habitación? ¡Vamos a ello!
Para la siguiente construcción usé las siguientes habitaciones descargadas de la Galería:
- Salón: Livingroom "springtime" de flubber32c4
- Cocina: Base game kitchen de flubber32c4
- Salón: Livingroom(new) de Lupoor
- Baño: Pink Icicles de jolasim
- Despacho: His & Her Office de Mandykay77
- Habitación: inicialmente ***Watercolor*** de sanyushechka, pero por interferencias con el tejado decidí cambiarla por Sypialnia de GramPaula
- Jardín: Summer Family Patio de LouCvz
Comenzamos en un nuevo solar, seleccionando una de las habitaciones, en este caso he comenzado por el salón pequeño:
Añadimos la siguiente habitación, en este caso la cocina. Hay que ir empezando a pensar en los accesos a cada estancia en particular. Si colocamos dos habitaciones juntas pared con pared, las ventanas o puertas desaparecerán de las paredes comunes.
Observamos además que estas dos habitaciones en particular han sido diseñadas con mayor altura en mente, visible en la altura de las ventanas y persianas usadas. Esto no se ha mantenido en la descarga, así que es aconsejable seleccionar la altura mayor para toda la construcción y evitaremos esas diferencias.
No es necesario colocar las habitaciones pared contra pared, si dejamos un hueco para añadir un pasillo o zona común más adelante, también evitaremos las puertas que desaparecen. Así pues, colocamos el salón y también el jardín, para ir teniendo en cuenta cómo queremos el diseño final del solar:
Añadimos el baño, el despacho y el dormitorio, dejando un hueco donde irá la entrada principal a la vivienda:
Usando el diseño libre de pared, cerramos la construcción:
Revisamos las paredes exteriores para igualar ventanas en cuanto a color y colocar adicionales si así lo deseamos. También nos servirá para encontrar posibles "fallos" visuales causados por los trucos de construcción o decoración que se hayan usado, y con un poco de imaginación los podemos cubrir:
Como comentaba arriba, el primer dormitorio seleccionado daba un error en el techo que no pude corregir en su momento, así que cambié el dormitorio a efectos de este tutorial:

¿Agujeros en el techo y suelos voladores? ¡Esto es una construcción rápida! No tenemos tiempo para arreglar esto...
Bien, ahora solo queda decorar la zona común que ha surgido al cerrar la construcción, y que servirá de enlace para todas las estancias, inspirados por el estilo moderno de esta casa:
Y finalmente, las paredes exteriores y techo, añadiendo o modificando ventanas como comentaba antes para unificar la apariencia de la casa:

El mismo jardín prediseñado nos ayuda a terminar las zonas exteriores copiando las mismas plantas y distribuyéndolas por la entrada
Y unos detalles exteriores como setos, camino a la puerta principal y al jardín y unas plantas y luces para acabar. ¡Otra casa lista! Ahora os toca a vosotros, ¿sabéis aprovechar las formas de habitaciones y habitaciones prediseñadas para crear construcciones originales?
Constructor destacado: DreaSims
Desde mi vuelta activa a la comunidad Sim, he tenido el placer de descubrir nuevos grandes constructores. En este caso os traigo a alguien que me da personalmente mucha envidia, porque está estudiando escaparatismo y por tanto ¡se dedicará a decorar profesionalmente! Verdaderamente no me extraña porque talento no le falta:
En su canal de Youtube o Twitter encontraréis sus historias de Papás y Mamás, su colección de personajes de Sailor Moon y princesas Disney creados en CUS y por supuesto ¡speed builds de sus estupendas casas! Es, claro está, no otra que Dreasims.
- ¿Quién es Dreasims en la vida real?
Me llamo Andrea, he estudiado interiorismo y comercio y marketing y, actualmente, estoy estudiando escaparatismo
-¿Cuánto tiempo llevas jugando a los Sims?
Llevo jugando a Los Sims desde Los Sims 1, cuando tenía 7 años más o menos, y tras tanto tiempo ¡aquí sigo!
- ¿Por qué elegiste Youtube para parte a conocer?
Siempre me ha gustado construir y decorar en el juego, y cuando descubrí que había gente que subía a internet sus vídeos enseñando lo que creaban dije ¿porqué no? y me lancé a subir mis propios vídeos.
- ¿Qué consejos darías a quien quiere aprender a construir?
Para empezar que tenga paciencia, nadie nace aprendido y como todo hay que ir poco a poco. Sé que puede ser a veces un poco frustrante porque no se consigue lo que uno quiere pero si hay constancia todo se consigue. Es importante tener ideas e inspirarse, asi que ver las cosas que hacen otros Simmers ayuda mucho, hay ideas increíbles que puedes intentar llevar a cabo por tu cuenta e incluso mejorarlas. Cuando yo empecé a construir de una forma mas habitual me gustaba buscar planos en internet de casas para recrearlas, incluso con el tiempo ya las adaptaba a mi estilo o a mi gusto y eso me ayudó mucho a mejorar mis construcciones. Si no saben por donde empezar hay bastantes tutoriales de YT que te ayudan a manejar las diferentes herramientas que ofrece el juego, o por ejemplo hacer retos, que te ayudan a desarrollar la creatividad ya que tienes que regirte a unas reglas.
- En tu canal de YT muestras tanto construcciones como creaciones en CUS e historias, ¿cuál es tu parte favorita del juego?
Mi parte favorita del juego es decorar. Paso la gran parte del tiempo construyendo pero cuando mejor lo paso dentro del juego es cuando llega el momento de decorar las diferentes zonas de las casas o de cualquier construcción que haga.
Muchas gracias por contestarnos Drea, y mucha suerte con tu canal, ¡te estaremos siguiendo!
Si quieres aprender más sobre Drea, no dudes en leer esta entrevista más a fondo de nuestros compañeros de Simlish4
¿Os ha gustado? ¿Queréis aprender más? Pues no os perdáis el próximo post, donde hablaremos con más detenimiento sobre tejados y jardines, decubriremos otro truco más y cómo aprovecharlo, el bb.ignoregameplayunlocksentitlement, y aprenderemos a construir de modo lento, creando una casa estilo Maxis desde cero.
¡Muéstranos lo que has aprendido compartiendo tus construcciones en twitter con la etiqueta #rincondelarquitecto o etiquetándonos directamente!
Si te ha gustado el post o tienes alguna sugerencia no dudes en dejarnos un comentario. ¡Gracias por leer RDS!