¡Hola Simmers! Bienvenidos a Rincón del Arquitecto, una nueva sección de RDS enfocada a la construcción y la decoración.

¿Alguna vez os preguntáis por qué, pese a todas las herramientas y guías que existen, vuestras casas siguen saliendo cuadradas e iguales las unas a otras? ¿No os ha pasado nunca abrir el juego, elegir un barrio, elegir un solar con toda la buena intención de construir una nueva casa, y.... quedaros mirando el solar 20 minutos sin saber por dónde empezar? ¡Bienvenidos a mi mundo!

La construcción y la decoración es la parte que siempre más me ha gustado de Los Sims, pero aun así me resulta un gran esfuerzo construir algo original. Veo y leo miles de guías, pero ponerlo todo junto en práctica para que de eso salga una casa decente, bueno, eso ya es otro tema. Si eres como yo, esta guía es para ti.

Antes de comenzar, vamos a hacer un repaso de conceptos básicos, con los que la mayoría estamos familiarizados, pero si eres un Simmer recién llegado, te vendrá bien para saber de qué estamos hablando.

Índice

 

Inicios

Interfaz del modo construcción/decoración

Clicka en el icono del mundo en la parte superior izquierda

Como siempre, entraremos al juego (nuevo o cargaremos una partida ya guardada, es indiferente). Podemos elegir cualquier solar vacío de la partida que tengamos abierto, pero yo aconsejo seleccionar Newcrest como mundo para practicar la construcción por la variedad de tamaños de solares vacíos. Para ello, clicar en el icono con forma de mundo que aparece en la esquina superior izquierda y seleccionar Newcrest.

Elegimos Newcrest para comenzar a desatar nuestra furia creativa

La inercia es elegir un solar grande, para asegurar que nos quepa todo lo que queremos colocar y acabar con una mansión digna del sim más célebre y millonario. Para constructores atrevidos y con mucha imaginación, ¡adelante! Para pobres de nosotros que nos cuesta pensar qué poner en dos habitaciones y un baño, yo recomiendo empezar con un solar 30x20, 30x30 o 30x40 a lo sumo. De este modo no desesperaremos por llevar meses y meses intentando acabar una casa, y los avances diarios son más visibles y por tanto más alentadores.

Bien, una vez decidido clicaremos en el solar y en el icono con las herramientas que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla, lo cuál nos abrirá el solar y la interfaz de construir/decorar.

Arriba...

En un repaso rápido a esta, encontraremos de izquierda a derecha en la parte superior:

  • Icono con forma de casa para el panel de información del solar.
    • Por defecto viene seleccionado como residencial en este mundo.
    • Podremos cambiarlo desde aquí si queremos construir cualquier otro tipo de lote, pero a efectos de esta guía, inicialmente nos concentraremos en solares residenciales.
  • Nombre del solar, también editable
  • Puntero, para seleccionar cualquier elemento de construcción u objeto
  • Cuentagotas , para copiar cualquier objeto o elemento decorativo
  • Herramienta de diseño, que abre la paleta de colores de cualquier objeto redecorable
  • Mazo, para destruir todo o parte de nuestra construcción
  • Flecha para deshacer
  • Flecha para rehacer
  • Guardar en la biblioteca personal (no comparte en la galería)
  • Trasladar solar y casa
  • Demoler, para destruir todo lo construido en el solar con un solo click
  • Selector para ver el solar en diferentes momentos del día (mañana, tarde, atardecer y noche)
  • Gestionar mundos, para salir del solar que estamos editando a vista del mundo completo
  • Galería , de esto hablaremos más abajo.
  • Selector del nivel de la casa que podemos ver y editar (planta baja, primer piso, etc)
  • Selector de visualización de paredes (sin paredes, con paredes recortadas y con paredes fijas)
  • Control de cámara, de lo que también hablaremos más adelante
  • Muro de notificaciones
  • Menú de opciones

... y abajo

Y en la parte inferior:

  • Barra de búsqueda. También dedicaremos un apartado a esto más adelante, ¡súper útil!
  • Objetos de construcción
  • Objetos de decoración por tipo de habitación
  • Objetos de decoración por función
  • Inventario familiar

Una vez clicas en cualquier subcategoría de construcción o decoración, la ventana inferior se expande para mostrar todos los elementos, y aparece una nueva casilla para filtrar los resultados.

Si sois jugadores completamente novatos, os aconsejo que naveguéis por cada categoría para familiarizaros con lo que podéis encontrar en ellas. Si habéis jugado a las sagas anteriores pero no a Los Sims 4, también os aconsejo un repaso rápido para ver los cambios con respecto a los anteriores juegos.

 

Soy incapaz de construir sin...

En este apartado nos centraremos en los trucos para construir y decorar que nos ofrece el juego.

Comenzaremos repasando dos de los trucos más útiles para la construcción y decoración: moveobjects y buydebug

 

Moveobjects - básico:

Para activarlo, abrimos la consola de trucos apretando ctrl+shift+c al mismo tiempo, y escribimos bb.moveobjects on. Saldrá un mensaje confirmando que está activado.

Este famoso truco (en tutoriales de habla inglesa lo veréis abreviado como MOO) nos permite colocar cualquier objeto en cualquier posición sin tener en cuenta las normas del juego en cuanto a distancias. Es muy útil para crear tus propios elementos decorativos usando varios, alargar mesas, combinar plantas para dar más realismo a tus jardines, etc.

Juntamos la maceta y la planta para crear una bonita mezcla

¿Te molesta todo el espacio que ocupan las chimeneas? Quítatelo de encima con MOO

Es aconsejable ir con cuidado si se va a usar con objetos funcionales (sillas, cocinas, etc.) ya que podemos acabar colocando el objeto en una posición a la que el sim no pueda acceder.

Como siempre, recordad desactivar el truco cuando acabéis de usarlo abriendo de nuevo la consola de juego y escribiendo bb.moveobjects off .

 

Buydebug:

Para activar este truco, abrid la consola de trucos y escribid: testingcheats true. Saldrá un mensaje indicando que los trucos están activos. Ahora escribid bb.showhiddenobjects. Para desactivar el truco, abrid la consola de juego y escribid: testingcheats false .

Este truco, ya conocido también por las sagas anteriores, te permite usar objetos de construcción y decoración que normalmente no están disponibles. Con él accedes a objetos que se usan en el mundo (p.ej. señales de zona de pesca, luces ambientales, baños de zonas públicas, etc. ) o que los sims han de comprar durante la partida (p.ej. libros de habilidades, ingredientes de comida, bebidas servidas en el bar. etc).

Una muestra de objetos a los que puedes acceder, ¿se te ocurre cómo los puedes usar para decorar tu casa?

Estos objetos aparecerán en sus categorías correspondientes, o si escribís "DEPURACIÓN" en la barra de búsqueda, os aparecerán todos los objetos en la barra inferior de la pantalla.

Alguien no quería que usáramos estos objetos

Curiosamente, cerrar el truco no hace que desaparezcan los objetos especiales de la barra de objetos. Si queréis dejar de verlos, tendréis que salir al menú principal y volver a entrar a la partida donde estáis construyendo.

 

Tecla Alt:

Otra gran aliada de la construcción , la tecla "Alt" del teclado nos permite colocar un objeto fuera de la cuadrícula predeterminada, no solamente con los objetos a ras de suelo sino también encima de superficies, y ajustar el ángulo de rotación.

Apretando ALT podemos colocar de forma más realista los objetos debajo del árbol de Navidad y ajustar la altura de las guirnaldas decorativas

En LS4 la tecla Alt también nos permite sacar de la cuadrícula objetos de decoración de pared, como cuadros, lámparas, espejos, etc. Combinado con el truco MOO, permite una gran flexibilidad para decorar. De nuevo hay que ir con cuidado con los objetos funcionales. Algunos seguirán funcionando (como los espejos, aunque quede un poco extraño en el modo vida) pero otros no. En caso de duda, moved un sim a vuestra casa y comprobar cómo reacciona ante los objetos que hemos colocado fuera de la cuadrícula.

La tecla Alt no funcionará para objetos de construcción. Sin embargo podemos cambiar la altura de las ventanas simplemente arrastrándolas con el ratón hacia arriba o hacia abajo dependiendo de la altura de la pared (pero no podremos colocarlas entre dos secciones de pared, o más de una ventana por sección):

Coloca ventanas a varias alturas en las paredes de tu casa para romper la monotonía exterior

 

Aprendiendo a construir y decorar - modo ultraveloz: la galería

Esta va a ser nuestra sección práctica. Iremos construyendo varios tipos de casas a lo largo de varios posts, y veremos qué elementos del juego nos ayudarán a diseñar el tipo de casa que prefiramos.

Comenzaremos por la manera más rápida y sencilla de introducir una nueva construcción en el juego: la galería. Muchos pensaréis "¡ésto no es aprender a construir!" Quizá no como tal, pero la galería es la mejor manera de familiarizarse con lo que se puede construir en el juego, es una fuente de inspiración y nos puede servir de práctica redecorando y viendo por dentro cómo han sido construidas las casas. Y, bueno... ¿quién no ha tenido nunca un momento de holgazanería necesidad urgente de un hogar para sus sims? 🙂

Los Simmers recién llegados de anteriores sagas comprobaréis que no existe la biblioteca de sims y casas/solares a través de la interfaz del juego de LS4. Esta ha sido trasladada a la galería, donde también podréis encontrar creaciones de otros Simmers.

Para entrar en la galería hemos de estar conectados a internet, y con Origin en modo online. Clicaremos en el icono correspondiente (o apretaremos F4) y se abrirá una ventana con cuatro pestañas:

La galería, una ventana a las creaciones de otros Simmers

  • Galería - donde encontraremos las creaciones que otros Simmers han compartido
  • Novedades - una selección de trucos y consejos de EA, un resumen de datos generales de uso de la galería, y un resumen de actividades y etiquetas del momento
  • Tu página compartida (con tu ID de cuenta) - éstas son las creaciones que has decidido hacer públicas para que otros Simmers puedan descargarse. También puedes introducir datos sobre tí mismo, ver a tus amigos y las estadísticas de tus objetos compartidos, descargas y número de amigos
  • Biblioteca - no hay que confundir con la página compartida. Aquí encontrarás las casas, solares, y sims creados por EA, que en sagas anteriores podías descargar mediante un icono la interfaz del juego. También se guardarán aquí tus creaciones, pero nadie tendrá acceso a ellas para descargarlas. Para ello, tendrás que compartirlas activamente en la galería

En un futuro post hablaremos más a fondo de la diferencia entre tu página compartida y la biblioteca, y cómo subir contenido y mostrarlo a la comunidad. En éste nos centraremos en cómo descargar.

La galería es una inmensa colección de casas, solares, habitaciones y sims para añadir a tu juego, ¿por dónde empezar?

A la izquierda de la pantalla aparecen una serie de filtros que te ayudarán en tu búsqueda. Especialmente recomendable es el filtro de Packs y Expansiones, para no hallar sorpresas cuando descargamos una casa o sim y que al entrar el juego aparezca distinto o con objetos que faltan, al no tener la Expansión a la que pertenece.

¡Usa los filtros para encontrar la descarga perfecta!

También es interesante la casilla de búsqueda en la barra superior, para buscar por nombre de objeto, etiqueta o ID de cuenta de un Simmer en particular. El nombre de un objeto viene bien si lo conocemos, lo cual quizá no sea frecuente. Las etiquetas (con la almohadilla # como en Twitter) filtran un contenido en particular siempre que se haya etiquetado de dicha manera. El ID de cuenta nos ayuda a localizar a nuestros creadores favoritos. Si lo desconocemos, podemos comenzar a escribir el nombre y si el ID es parecido nos saldrán las opciones que coincidan. Si no lo encontramos, aconsejo buscar el perfil del creador en la red social o plataforma que utilice y allí de normal lo encontraréis.

Otra de las novedades de las descargas de LS4 es que no es necesario salir del juego, descargar y volver a entrar. ¡Mucho más sencillo que eso! Por tanto, lo primero tendremos que hacer es elegir en el juego el solar donde queremos descargar la construcción. Fijaros bien en el tamaño de la casa que queréis descargar para aseguraros que os va a caber.

Una vez elegido el solar, es aconsejable activar el truco MOO. Muchas construcciones estupendas hacen uso de este truco y si no está activado antes de descargar el solar, no se mantendrán en su sitio los objetos colocados mediante este truco.

Ahora clicaremos en la foto de la construcción deseada y veremos en la barra inferior varias opciones. Entre ellas encontramos que:

Una gran casa para modernizar barrio, ¡a descargar!

  • Podemos simplemente guardar el solar en nuestra biblioteca (primer icono de la izquierda) si no lo queremos descargar en ese momento pero quizá en un futuro sí.
  • Podemos marcar el solar como favorito (segundo icono de la izquierda) para hacerle saber al creador lo mucho que nos ha gustado
  • O podemos ir directamente a descargar el solar mediante el icono de la derecha

Clicamos esta última opción y podemos elegir descargar la construcción con o sin muebles. La galería nos recordará que la descarga se va a instalar en el solar que tengamos activo. Si la descarga contiene objetos de Packs que no disponemos, nos saldrá una ventana recordatoria.

 

¡Toca buscar cuáles eran!

Dependiendo del tamaño del solar que hayamos seleccionado al principio y de la construcción que hayamos descargado, con el icono de "trasladar el solar y casa" podremos seleccionar la descarga entera y ajustarla al solar donde vamos a colocarla: más cerca de la calle, más alejada, podremos girarla y orientarla hacia otro lado del solar, etc.

Las líneas verdes nos indican que la casa cabe en la zona donde la queramos mover o en la orientación a la cual la queramos colocar

Y aceptaremos una vez decidida la posición.

¡Lista! Ya podemos jugar con ella

Y ¡ya está lista! Ya podéis comenzar a practicar la decoración, o simplemente mudar a vuestros afortunados sims a su nuevo hogar y comenzar a jugar.

Un recordatorio: por favor, mostrar respeto a los creadores y no re-subáis contenido de otros constructores como vuestro propio. El trabajo y horas que han dedicado y la generosidad de compartir gratuitamente ese trabajo merecen ser reconocidos y que nadie se mal aproveche de ello 🙂

 

Constructor destacado

En este último apartado quiero destacar a mis constructores favoritos. Esta es una selección subjetiva y totalmente personal, basada completamente en mi experiencia y mis construcciones preferidas.

Muchos conoceréis a la primera persona que inaugura este apartado: autora de construcciones impresionantes como el castillo de Hogwarts, un solar basado en la Antigua Grecia, Disneyland y la casa de Up, ¡esta arqueóloga en la vida real siempre nos deja con la boca abierta!

En su canal de youtube encontraréis no solo speed builds de sus solares, también gameplays y tutoriales. Tengo el placer de conocerla online desde hace varios años cuando coincidimos por otros foros ya extintos, antes de que formara parte del programa EA Game Changers, destacando ya entonces por su imaginación y creatividad. Estoy hablando, por supuesto, de Kai Bellvert.

Ejemplos de las maravillosas creaciones de Kai, ¡queremos aprender a construir como ella!

Su ID en la galería es su mismo nombre, donde las más de 45 mil descargas de sus 180 construcciones compartidas y sus más de 2400 seguidores confirman su brillantez como constructora. Kai ha tenido la amabilidad de contestar unas preguntas que le hemos realizado para este tutorial:

- ¿Cómo te introdujiste al mundo de los sims?

Conocí el juego a través de las revistas sobre este. Llegaban cada mes a la tienda de mis padres y me escabullía para poder leer más sobre esos monigotes tan cucos.

Años más tarde, convencí a mis padres para que me compraran Los Sims 2, y así caí en picado en el vicio de Los Sims.

- ¿Cuánto tiempo llevas jugando?

Empecé a jugar con la salida de Los Sims 2 Mascotas, en 2006, así que llevo 13 años jugando.

- ¿Cuál fue tu primera superconstrucción y por qué te decidiste por ésta?

La primera gran construcción que hice fue el templo de Edfu, inspirado en el templo egipcio. Este estilo arquitectónico siempre me ha llamado bastante la atención y quería mezclar Los Sims con mi gran pasión, que es la historia.

Lo cierto, es que a día de hoy veo esta construcción y la veo bastante simple comparada con las que he hecho últimamente, pero siempre le guardaré un lugar especial en mi corazón.

- ¿Cómo encuentras inspiración para tus contrucciones?

No tengo una forma concreta para inspirarme a construir. A veces veo un solar por la calle y pienso “oye, esto podría recrearlo con mi toque personal” pero otras veces me pongo en páginas como Pinterest, Instagram o Facebook a ver fotos hasta que algún edificio me llama la atención y me pongo a trabajar con él como base

- ¿Usas algún proceso de planificación para tus construcciones?

Tras tantos años construyendo, mi mente va planeando el solar a medida que lo voy haciendo y más o menos sigo la idea principal que tenía en mi cabeza. A veces uso las pinturas de terreno para señalizar donde quiero que vaya algún elemento, pero poco más

- ¿Cómo se te ocurrió abrirte un canal de youtube?

Creo que más bien fue algo accidental. Buscaba una forma de enseñar de forma más detallada los solares que creaba y se me ocurrió que creando vídeos sería una mejor forma. De fragmentos de 30 segundos, fui cambiando hasta llegar a los Speed Builds comentados. Hoy en día es mi pequeño rincón que me ayuda a abrirme más al mundo y librarme de mi timidez, y ver los comentarios que hacen los Simmers sobre mis vídeos me animan a seguir mejorando.

- ¿Tienes otros hobbies cuando no estás jugando a los sims?

La verdad, es que tengo muchos hobbies que intento compaginar con mi amor por Los Sims. La arqueología es mi gran pasión, que muchas veces se entremezcla con el videojuego y me pongo a construir solares que he estudiado. Últimamente también me he metido en el mundo del kpop y la jardinería, tengo más plantas en mi habitación de las que me gustaría admitir, aunque por suerte ninguna es una plantavaca.

¡Muchas gracias Kai por tu tiempo y esperamos seguir viendo construcciones tuyas durante mucho tiempo!


 

¡No os perdáis el siguiente post! Entre otras cosas hablaremos de cómo encontrar inspiración para vuestras casas, planos y proporciones; veremos cómo aprovechar la barra de búsqueda y la casilla de filtros objetos para encontrar objetos en la interfaz y más usos del truco MOO; aprenderemos a construir de decorar de modo rápido usando las formas de habitaciones y las habitaciones prediseñadas; y hablaremos con otro constructor destacado.

Si te ha gustado el post o tienes alguna sugerencia no dudes en dejarnos un comentario. ¡Gracias por leer RDS!