¡Bienvenidos de nuevo, arquitectos/as y diseñadores/as! Espero que estéis todos bien, dentro de las circunstancias, y con ganas de seguir construyendo.
Lo prometido en el tutorial anterior es deuda, así que vamos a por esos jardines y exteriores, junto a una introducción a las herramientas del terreno; explicaremos cómo acceder a los objetos del mundo para usarlos en nuestras construcciones; construiremos una casa moderna desde cero y ¡entrevistaremos a la gran Kate Emerald!
Si quieres echar un vistazo a las anteriores entregas de Rincón del Arquitecto las tienes todas aquí.
Índice
- Jardines y exteriores
- Soy incapaz de construir sin - parte 4: bb.showliveeditobjects
- Aprender a construir y decorar - modo lento: construir una casa moderna desde cero
- Constructora destacada: Kate Emerald
Jardines y Exteriores
Jardines y exteriores: ese espacio verde alrededor de nuestra casa que no sabemos con qué llenar. ¿Qué colocamos? ¿Lo tenemos que llenar todo? ¿Con qué? ¿Qué plantas podemos usar? ¿Cuáles no? ¿Cómo las combinamos? ¿Cómo diseñamos el exterior?
Si te has preguntado todo esto después de construir una casa, ¡no estás solo/a! Somos muchos los que nos quedamos mirando el solar preguntándonos cómo podemos rellenar todo el suelo que no ocupa nuestra construcción. ¿Por dónde comenzamos?
Hay dos elementos que pueden ayudarnos a comenzar con nuestro exterior: el estilo de la casa que hemos construido, y el barrio donde está colocada. Pasearnos por el barrio que hayamos elegido observando su vegetación nos dará una buena idea del tipo de árboles y plantas que podemos colocar para que nuestro solar quede integrado en éste: no son iguales las plantas que encontramos en Oasis Springs que las de Winderburg. Esto sería lo primero a tener en cuenta.

...mientras que los ocre y anaranjados, junto a los diferentes cactus, dan un aspecto desértico a Oasis Springs.
El estilo de nuestra casa (victoriana, moderna, mansión clásica, cabaña del bosque, oriental, etc.) nos va a ayudar a la creación del jardín. Internet también nos puede ayudar en este sentido si nos quedamos atascados o no sabemos qué diseño se adapta mejor a cada estilo.
Por último, no podemos olvidar tampoco para qué tipo de familia está construida la casa, ya que esto también nos orientará en los objetos y mobiliario de exterior que podemos colocar: piscinas, columpios infantiles, actividades de jardinería, etc.
Más abajo veremos varios ejemplos dentro del juego, pero primero unos consejos prácticos adicionales para diseñar jardines. Podremos conseguir un jardín más "natural" si:
- activamos el truco "moveobjects" para colocar plantas , ya que nos permitirá colocar flores, arbustos y piedras más cercanos los unos a los otros tal y como ocurre en la naturaleza
- modificamos el tamaño de las plantas y rocas: no todos los árboles, arbustos y piedras que encontramos en la naturaleza son de la misma altura, ¿verdad? ¿Por qué no hacemos algunos más grandes o pequeños para dar variedad?
- ¡no olvidamos las pinturas del terreno! No todos los jardines son una gran expansión de color verde. Las pinturas del terreno, además de crear senderos y entradas a la casa, también dan naturalidad a las zonas donde crecen las plantas si usamos tonos de color tierra. Podemos incluso mezclar varios verdes ajustando la suavidad del pincel para añadir diversos matices en la tonalidad
- complementamos la casa en sí colocando plantas junto a los cimientos, cambiamos el color del suelo desgastado por éstos, y colocamos jardineras o cualquier otra decoración para las paredes exteriores
- y, hablando de objetos, no olvidemos tampoco el mobiliario exterior: bancos para sentarse, luces, esculturas, verjas, esculturas de pared, etc.
- consejo: ¡recordad abrir los trucos que desbloquean objetos para mayor variedad de opciones!
Vamos a ver ahora varios ejemplos básicos de jardines para solares de los barrios del juego, con ideas y sugerencias para vuestros exteriores. ¡Espero que os sirva!
Exterior casa tradicional Maxis - Willow Creek:
- Original:

Una casa del juego típica del estilo de Maxis en Willow Creek, de la que le hemos eliminado todos los elementos exteriores.
- Redecoración:

Un cambio en los colores del tejado y papel de pared, objetos de decoración como la antena y bancadas de flores a la entrada inspiradas en las del barrio.

Una zona familiar con barbacoa, mesa y sillas y luces dan un aspecto familiar al jardín. Fuera de la zona vallada, el resto del jardín se une a la decoración del barrio con elementos naturales.

Plantas silvestres y tonos de color tierra en las esquinas de la casa para dar naturalidad, y flores sobre rocas gracias al truco 'moveobjects on', contribuyen al estilo de esta construcción.
Exterior casa tradicional Maxis - Oasis Spring:
- Original:
- Redecoración:

En mi versión, usamos las pinturas de terreno para delimitar zonas y la entrada. El mismo tipo de rocas de este barrio, junto con plantas como cactus y aloe vera unifican el estilo.

¡No solo las vallas se pueden usar como tal! Prueba a utilizar objetos del juego para otros usos además del determinado.
Exterior casa rústica - Windenburg:
- Original:

La madera y el ladrillo del exterior de la casa, junto a la vegetación del barrio, sirven de inspiración para este jardín.
- Redecoración:

Una zona relajante, delimitada por una valla de madera, que incluyen elementos de diversión como el columpio y el jacuzzi.
¿Por qué no lo intentáis ahora vosotros/as? Elegid una casa de cualquier barrio, eliminad todo el exterior y cread un jardín nuevo que se adapte a la casa y el barrio. ¡¡No os olvidéis de enseñarnos vuestras redecoraciones!!
En el próximo tutorial nos adentraremos en las herramientas del terreno, de momento dejamos aquí una introducción ya que vamos a comenzar a usarlas para crear nuestra casa moderna.
Si clicamos en el icono del menú principal de construcción que muestra una pala y un terreno elevado, se abrirán las siguientes opciones:
Al clicar en la paleta que se encuentra bajo la brocha y la goma de borrar (A), veremos que el solar en el que estamos se ilumina, indicando que la herramienta está activada. El tamaño y la forma de la paleta para modificar el terreno se puede incrementar o cambiar con los diversos círculos y cuadrados a elegir (al igual que el pincel de pintura de terreno), mientras que las barras inferiores (B) sirven para ajustar la suavidad de la herramienta y la velocidad de su uso (cuánto afecta al terreno un sólo clic dependerá de la velocidad seleccionada).
Con los iconos a la derecha de la imagen, que muestran pequeños lotes de terreno, seleccionamos el tipo de modificación que queremos realizar. Por orden de izquierda a derecha podemos:
1) Elevar el terreno
2) Ahondar el terreno
3) Suavizar el terreno
4) Aplanar el terreno
5) Aplanar el terreno a una altura determinada y
6) Aplanar todo el solar.
Si queremos aplanar una zona delimitada de terreno a una altura determinada, seleccionaremos el icono 5, y la barra vertical (C) nos ayudará a ajustar la altura a la que queremos aplanar esa zona de terreno.
Así en general parece un poco complicado, pero como todas las herramientas de Los Sims es cuestión de jugar con ellas para acostumbrarse a su funcionamiento y ver cómo podemos conseguir lo que queremos crear con ellas. Como hemos dicho al principio, veremos más en el próximo tutorial sobre esto, pero vamos a comenzar a usarlas para nuestra casa moderna más abajo.
Soy incapaz de construir sin - parte 4: bb.showliveeditobjects
Aunque se incluyó ya hace casi un año en el parche de julio del 2019, no habíamos hablado aún de este truco. Así que aprovecho para destacarlo en esta ocasión, precisamente porque viene muy bien para exteriores.
Este truco sirve para desbloquear los objetos que aparecen como decoración en el mundo, y que hasta ese momento no estaban disponibles en el modo construir/comprar. Para activarlo, abrimos la consola de trucos ("Ctrl+Shift/Mayús ⇑+C" ), escribimos testingcheats true, y pulsamos enter. A continuación, escribimos 'bb.showliveeditobjects' y enter.
Escribiendo "depuración" en la casilla de búsqueda de objetos, nos saldrán los nuevos objetos desbloqueados:

Puentes, rocas enormes, placas solares y nuevas vallas, entre otros ¡¡Más objetos gratis para nuestras construcciones!!
Aprender a construir y decorar - modo lento: construir una casa moderna desde cero
¿Cómo construir una casa de estilo moderno? La ventaja de este estilo es que podemos personalizarlo de diversas formas al no ser excesivamente estricto: podemos hacer una casa minimalista, con líneas simples y colores neutros (que es más habitual), o más kitsch con mayor libertad de colores y texturas. Podemos mantener un mobiliario tradicional atemporal, de estilo IKEA, o con toques étnicos (africano, oriental). Podemos usar materiales naturales como piedra y madera, o muebles que imitan al plástico o de hierro, haciendo una casa más rústica o contemporánea, o quizá industrial. O sea, que dependerá de nosotros.
Por internet podemos encontrar varias claves que definen con más detalle cómo es una casa de estilo moderno, para quienes queráis ideas más específicas:
- líneas rectas
- luz natural, cristales y vidrio
- revestimientos de piedra natural en fachadas
- elementos básicamente funcionales combinados de manera creativa
¿Mi versión de una casa moderna? ¡Vamos a ello!
De normal suelo construir en Newcrest, por la cantidad de solares a elegir, aunque esta vez he decidido usar San Myshuno. He tenido que deshacerme de uno de los solares comunitarios (ups xD) pero lo encontré el barrio más apropiado para este tipo de construcción. Un solar de 30x30 es buen tamaño para una buena casa familiar con un exterior muy manejable para los que nos cuesta rellenarlo...
- Recordad: todos los trucos de construcción que ya hemos explicado en tutoriales anteriores están activados para la construcción de esta casa.
Como tenía varias ideas de construcción que quería introducir en esta casa, esta vez no he busqué ningún ejemplo por internet para imitar, y comencé de cero con tres rectángulos básicos para la estructura inferior de la casa:

La estructura está situada hacia la parte delantera del solar para dejar espacio para el jardín posterior. Elevamos los cimientos antes de continuar.
Con los cimientos elevados, vamos a poner en práctica un idea que encontré por internet y que se adapta muy bien a una construcción moderna: escalones de plataforma para la entrada.
Crearemos tres plataformas de la anchura que queramos los escalones, dejando un espacio de una cuadrícula entre cada plataforma. Esto nos permitirá ajustar la altura de los cimientos de cada plataforma individualmente (el juego sólo permite una altura de cimiento en una sola construcción, pero puedes usar varias si las construcciones están separadas). Aumentad la altura de cada escalón de modo que quede una altura de diferencia entre cada una, tal que así:
Con las herramientas de terreno, seleccionad la herramienta de elevación (icono 1 del menú, ver apartado anterior) y elevad la primera cuadrícula del terreno que queda entre cada plataforma. El terreno hay que elevarlo a la altura de la plataforma que queda delante de éste:
Al seleccionar la baldosa que queramos usar para el suelo, y al colocarla en la zona de terreno que hemos elevado, éste se ajustará a la altura de la plataforma, quedando niveladas:

Al colocar la baldosa del suelo y extenderla, ésta se encarga de elevar el terreno a la misma altura.
Como siempre, es conveniente probar con un Sim cuando tengamos dudas de la funcionalidad de una construcción. Al probar me di cuenta de que estas plataformas eran demasiado altas y el Sim no podía subir por ellas. Bajándolas comenzando por el mínimo nivel de altura en la más baja, y subiendo una altura cada una, el Sim ya puede usarlas sin problema.

¡Ups! Hay que bajar las alturas un poco... ¡¡si queremos que el Sim use la entrada principal!! (y que los comités de bienvenida nos traigan cositas...)
Podéis también ver cómo construir estos escalones en inglés aquí, si os aclaráis mejor con un vídeo.
Otro elemento de construcción que se acopla muy bien a las casas de estilo moderno son las habitaciones "hundidas", a distinto nivel del resto de la casa. Esto es sencillo de incorporar siempre que sea una casa con cimientos. Como ya sabemos, el juego usa de base el sistema de habitaciones, lo que implica que ya no podemos eliminar el suelo cuadrícula a cuadrícula con el mazo, tal y como hacíamos en otras sagas. Lo que tendremos que hacer ahora es por tanto cerrar con paredes la zona que queramos modificar, y quitarle todo el suelo a esta habitación.
Una vez el suelo eliminado, ya podéis quitar la pared que no necesitéis, para colocar las escaleras o cualquier otro objeto.
- Consejo: este método también sirve para crear lofts - cerrad la zona que queráis dejar abierta con una habitación y quitadle todo el suelo. Modificad si queréis las paredes con vallas y ¡voilá!

Una habitación cerrada en el medio de la planta superior, eliminamos el suelo, sustituimos las paredes por vallas... ¡Listo!
Como ya hemos comentado, vale la pena recordar que cualquier objeto puede utilizarse para usos que no sean los predeterminados. ¿Por qué no usar ventanas como puertas plegables? ¿A qué me refiero? Ahora veréis:
Vamos a imitar una puerta de cristal de las que se pliegan en forma de abanico. Para ello, necesitamos que la ventana esté colocada en forma diagonal. Las ventanas y puertas por defecto tienden a colocarse solo en modo vertical u horizontal (incluso con el truco 'moveobjects' activado). Para colocarlas en posición diagonal respecto a la cuadrícula, trazaremos un segmento de pared separado donde colocaremos la ventana primero para que adopte esta posición. Una vez en diagonal, ya podemos moverla a la zona donde la queráis colocar.
- Consejo: si la ventana va a colocarse en una zona donde haya una pared cerca, eliminad esta ya que la ventana tenderá a acoplarse a la pared más cercana y perderá su posición diagonal
Acabamos la casa por fuera, añadiendo un piso superior con dos terrazas, y colocando el tejado.
Comenzamos a decorar una vez la estructura está acabada. Las plataformas semicirculares nos sirven para decoración de jardines, ¿por ejemplo para una fuente?
Para la parte exterior, hemos cerrado la zona de la piscina para privacidad, colocado una fuente en el centro de esta, y un bar para tus Sims.

Una piscina para toda la familia con una fuente en el centro creada mediante 'moveobjects'. Una zona de bar y unas hamacas, ¡gran zona de relajación!
Entre los objetos del mundo que hemos desbloqueado con el truco que comentamos más arriba, encontramos estos pequeños parterres prediseñados sobre los que podemos colocar plantas y árboles. Ésta es una forma rápida de diseñar el jardín y rellenar zonas verdes.

¿Recordáis los objetos nuevos del mundo que hemos desbloqueado en el apartado anterior? ¡Vamos a aprovecharlos!

Podemos colocar varias zonas que se ajusten a la forma que queramos conseguir. Unas plantas estratégicamente colocadas cubren los bordes que se solapan.

Un jardín bien mantenido para una elegante y moderna casa
Interiores:
Si bien cuando pensamos en el interior de una casa moderna, inmediatamente pensamos en elegir el color negro o el blanco para el mobiliario y el estilo minimalista, no es lo único que podemos usar:
¿Qué he elegido yo? El interior de esta casa ha quedado del siguiente modo:
- Planta inferior:
¿Recordáis el primer tutorial de tejados que hicimos? Hemos aplicado la idea de usar un tejado como una de las habitaciones:
El resto de la planta baja, comenzando por la habitación hundida que será nuestra salón:
Una pequeña zona tras las escaleras nos sirve para hacer un cuarto de lavado:
La cocina y una zona común con acceso al invernadero que hemos construido dentro del tejado:
- Planta superior:
La habitación doble, con un armario empotrado y un nuevo cabezal para la cama, gracias al 'moveobjects'.

¿Sabíais que introduciendo ligeramente algunos objetos en la pared siguen siendo funcionales? De este modo, hemos cambiado el cabezal de esta cama.
En el baño, con un semimuro podemos crear una bañera a juego con el resto del papel de la pared, y mantener su funcionalidad.

Un semimuro de la altura de la bañera nos ayuda a combinar el diseño de esta junto al de la pared, mientras que sigue siendo funcional.
Una habitación juvenil para adolescente, ¡como veis los armarios de cocina sirven para todo si se colocan a varias alturas!
Las zonas comunes son siempre útiles para objetos decorativos y pequeñas actividades como el ajedrez o la lectura
¡Y eso es todo!
¿Qué os parece? ¿Tenéis más ideas o trucos que soláis usar para casas modernas? No dudéis en hacérnoslo saber en los comentarios.
Constructora destacada: KateEmerald
Esta vez nos hemos ido fuera de España, concretamente a Alemania, en busca de nuestro siguiente constructor destacado. Se caracteriza por sus grandes mansiones, su creatividad para crear nuevas formas de construir sin CC o mods, y sus fantásticos tutoriales con los que comparte sus descubrimientos, que podrás encontrar en su canal de Youtube. ¿Qué se puede añadir sobre alguien que tiene más de 600000 descargas en su galería y más de 40000 seguidores?

¡¡¡Bffff!!! ¿Por dónde comenzar?? De arriba a abajo y de izquierda a derecha: Eco Mansion, Eco Living Home , Luxury Manor, y Cape Cod Villa
La gran Kate Emerald, una obsesionada de la construcción según sus propias palabras, nos ha contestado amablemente a unas preguntas. Aquí os las dejo (traducidas, naturalmente):
¿Quién es KateEmerald?
¡Hola! Me llamo Kate, soy de Alemania y estoy obsesionada con la construcción desde Los Sims 4. Llevo compartiendo mis creaciones en YouTube desde Agosto del 2018 y ser parte de esta comunidad no podría hacerme más feliz.
¿Cuánto tiempo llevas jugando a Los Sims? ¿Cómo comenzaste con este juego?
Comencé a jugar en el 2000, justo cuando Los Sims 1 salieron. La primera vez que jugué estaba en casa de una amiga. Nos sentamos delante del ordenador juntas y nos obsesionamos con Los Sims, y poco después conseguí el juego y la obsesión no paró desde entonces.
¿Cuándo comenzaste a construir en Los Sims y qué hizo que te abrieras un canal de YouTube?
Siempre me he enfocado en la construcción, incluso en los Sims 1, 2 y 3, y siempre ha sido mi parte favorita del juego. Y ya que siempre lo he disfrutado, tenía sentido finalmente compartir mis creaciones con otros. La idea de editar videos y aprender algo nuevo al mismo tiempo me pareció divertida, así que me dio por grabar mi primer vídeo. Acabé disfrutando del proceso de construir, grabar y editar, y seguí compartiendo más y más vídeos.
¿Cuál es tu inspiración para construir? ¿Buscas casas en la vida real? ¿Imágenes por internet?
La mayoría del tiempo desarrollo las ideas conforme voy construyendo, así que durante el mismo proceso de construcción se me ocurren ideas para agrandar una casa y voy añadiendo más y más secciones. Por tanto, mi proceso de construcción puede ser muy desbaratado ya que no sigo la manera convencional de comenzar con la fachada, división de las plantas, exterior, paisajismo, etc. La inspiración me viene conforme voy construyendo. A veces también me inspiro en casas que he visto en la vida real, y a veces es algo tan simple como ojear por Pinterest. Siempre intento tomar inspiración de las partes pequeñas de una casa, o las convierto en algo completamente diferente y nuevo.
¿Cuánto tiempo tardas en construir una de tus inmensas mansiones?
Depende principalmente en el tamaño de la casa en sí. Mayoritariamente construyo en solares de 50x50 y 64x64, pero a veces el exterior ocupa más espacio del habitual, lo que se traduce en una casa relativamente pequeña para el tamaño del solar. Cuando uso mucho espacio para la casa en sí, con unas 10 habitaciones, puede costarme un día o dos solo el amueblarla (con descansos, por supuesto). Así que diría que entre 2 y 4 días normalmente, incluyendo la edición.
¿Algún consejo para nuevos constructores/decoradores que quieran mejorar sus habilidades?
Se creativo/a, siéntete libre, y disfruta mientras construyes. No te quedes atascado con la idea de cómo se supone que ha de ser una casa. Comenzar copiando casas reales en Los Sims es genial para acostumbrarse al modo construir, pero si te sientes preparado y te apetece, vuélvete loco en este modo y construye lo que te venga a la cabeza. Recuerda que es cuestión de divertirse y jugar a tu juego favorito, así que no hay necesidad de presión, por ejemplo, cuando te quedes bloqueado.
¡¡Muchísimas gracias a Kate por su tiempo!!
¿Qué os ha parecido? ¿Listos/as para mostrarnos vuestras construcciones por Twitter? Recordad etiquetarnos y etiquetar #rincondelarquitecto.
En el próximo tutorial, entraremos más a fondo a ver las herramientas del terreno, construiremos una casa de montaña y hablaremos con otro constructor destacado. ¡No os lo perdáis!