A lo largo de los más de 4 años que tiene Los Sims 4, hemos recibido numerosas adiciones en forma de actualizaciones gratuitas. Sótanos, tejados de cristal, infantes, edición de terreno... todas ellas muy demandadas y algunas veces las mejores versiones de la saga. Sin duda quedan aún cosas muy importantes (probablemente más que algunas que ya tenemos) como los ladrones o los bomberos, pero hay un gran olvidado que puede que tengamos dentro de poco... los vehículos.
En la actualización de noviembre de 2018 cambiaron los iconos de viaje para que fueran coches, en ¡Rumbo a la Fama! llenaron Del Sol Valley de vehículos... ¡y ahora nos meten personajes patrullando StrangerVille en furgonetas! O los SimGurus se están riendo de nosotros o nos están mandando un mensaje muy claro.
Muchos pensaréis, "para poner unos coches que no aportan nada que se dediquen a otra cosa", pero hay un montón de valor añadido que igual no habéis tenido en cuenta y que le vendría muy bien a Los Sims 4 para animar la experiencia de juego. Por tanto, revisemos juntos por qué necesitamos vehículos en Los Sims 4.
Uno de los problemas con los que me encuentro a menudo en Los Sims 4 es dinero sobrante. Basta con tener unos cuantos días al Sim encerrado en casa o ponerlo a pintar cuadros para que el monedero de nuestra unidad doméstica alcance las 5 cifras y tengamos la casa de nuestros sueños. Esta "facilidad" de juego se podría solucionar incrementando el precio de algunos objetos o de las facturas, pero la introducción de los coches también ayudaría a ello.
¿Cómo? Pues porque si nos ponemos a pensarlo el coste de un coche no es moco de pavo, el coche en sí ya podría costarnos desde 3000-4000§, lo cual es un gran desembolso para una familia que estamos empezando. (Aunque históricamente los más baratos han costado solo 950§) Si a eso le sumamos una plaza de aparcamiento y un garaje, el gasto aumenta considerablemente, retrasando así el punto en el que tenemos más dinero del que podemos gastar. Se podría decir que alarga la "vida útil" de una familia, aplazando el punto final de "completitud".
Esto, por supuesto, depende de la historia que el jugador quiera contar y no tendrá ninguna validez si estamos jugando en San Myshuno, pero Los Sims siempre ha tratado de poner a disposición del jugador una serie de herramientas para que haga lo que él/ella quiera. Aún así, siempre habrá otros aspectos que acompañarán al juego independientemente de si tenemos un vehículo en casa o no, lo cual me lleva a mi siguiente punto.
Es raro observar todas las casas de un juego que está en buena parte basado en los suburbios norteamericanos y ver que falta una plaza de garaje. ¿De verdad tenemos una casa en mitad del campo de Windenburg y nos movemos andando a todos lados? ¿Los Lápida tienen una mansión en el barrio rico de Willow Creek pero prefieren ir en tranvía? Las cosas no cuadran.
Los Sims nunca se ha basado en puro realismo, pero sí en brindar un mínimo de semejanza al mundo real y a nuestro día a día. Y el vehículo es una pieza esencial de muchos de nosotros, ya sea en forma de bici, moto o coche, ya sea para conducirlo o no.
Mucha gente dice que a Los Sims 4 le faltan esos "pequeños detalles" que sí que había en anteriores entregas. Yo diría que sí que los hay pero que nos acordamos más de otros por culpa de la nostalgia, y algo que no se aprecia los suficiente es el hecho de tener vehículos para el trabajo o los NPCs. Es algo que no echas en falta hasta que no lo tienes y que nos enfurecería a todos que no regresara si algún día meten ladrones o bomberos.
Lo más importante no deja de ser las posibilidades que nos puede brindar al juego como tal, los usos que le podemos dar a los coches en forma de gameplay. Echando la vista atrás, en Los Sims 3 estaban casi de decoración, quizás porque vinieron en el juego base, mientras que en Los Sims 2 teníamos más opciones como hacer ñiqui-ñiqui en ellos o dar una vuelta para tener mejores estados.
Por cómo está hecho Los Sims 4, puede que sea más complicado añadir los coches con animaciones como las de Los Sims 2, pero también da lugar a mecánicas que no había en juegos anteriores. En este momento, si el Sim quiere cambiar de barrio tiene que ir al borde del distrito actual, con su consecuente perdida de tiempo. Poseer un coche o llamar a un taxi no solo daría más realismo al juego, sino que permitiría evitar esas molestas maratones que se pegan los Sims para viajar. Además, como podemos visitar muchos barrios únicos y de diferentes tipos, los vehículos podrían mostrar cadenas para la nieve, anuncios, o maletas entre otros detalles.
Pasando ahora a los usos directos con el coche, el ñiqui-ñiqui es un claro contendiente a volver que debería de ser fácil de hacer, además de las acciones básicas como dar una vuelta al barrio, o todas las relacionadas con viajar que ya están en el juego. Si pensamos en lo que hemos visto en Los Sims 4 durante todos estos años, las habilidades de Manitas o Programación son claros contendientes a incluirse para modificar los vehículos. Manitas, puesto que poca cosa hay en el juego que no se pueda tocar de alguna manera, y programación, puesto que los coches eléctricos están a la orden del día y se podrían manipular de alguna manera. Asimismo, una habilidad oculta de conducción sería posible al igual que han metido habilidades ocultas de ñiqui-ñiqui o manejo de palillos chinos.
Resumiendo:
- Los coches, si bien no son necesarios, son un añadido muy apreciado por los Simmers
- Pueden dar lugar a un montón de acciones, tanto nuevas como clásicas
- Son la excusa perfecta para volver a meter ladrones, bomberos, embargadores y demás PNJs
- Ayudarían a aumentar la dificultad del juego y su realismo
Lo llevamos pidiendo desde que salió el juego base y en Maxis saben de sobra que lo queremos. Si son capaces de hacer todo lo que se planteen, como bien nos han demostrado con los infantes, las estaciones y la edición de terreno. ¿A qué esperan para volver a brindarnos el gameplay clásico de la saga?
¿Y vosotros/as qué pensáis? ¿Echáis de menos los vehículos o después de 4 años ya os dan igual?