De seguro tú, quien ahora te encuentras en la tranquilidad de tu asiento leyendo esta introducción, has empezado y desechado varias partidas (o historias, como me gusta llamarlas) a lo largo de la saga. ¿Me equivoco? ¿No? Entonces puedes seguir leyendo, será de tu interés.
Te tomas tu tiempo en crear al Sim de tus sueños, lo vuelcas en uno de los varios mundos que ofrece la saga, te empeñas en levantar las paredes de su hogar, consigues un empleo y formas una familia. Varias horas o días después, consideras haber logrado todos los objetivos del juego y empiezas otra vez.
No existen historias malas o aburridas, somos nosotros quienes debemos aprender a sacar mayor provecho de ellas. Esta guía lo que pretende es ahondar en el aspecto más complejo de la saga, y orientar a todo aquel que la lea a sacar mayor provecho de su historia, independientemente del caso. Todas las entregas e historias son bienvenidas, aunque me centraré más concretamente en Los Sims 4.
Mi nombre es Jazmín, o como muchos suelen llamarme, Aoba, y espero serte de ayuda al momento de iniciar tus historias en Los Sims. Recuerda que esto es una guía orientativa, en la cual me esforzaré por ser clara y concisa. Si gustas que profundice en algún campo en concreto, o una segunda parte, ¡eres libre de expresarlo en los comentarios!
Puntos que serán tratados en esta guía:
- La creatividad individual
- Realidad vs Irrealidad
- Familiarizarse con un calendario imaginario
- Adecuar el contenido adicional a nuestras historias
¿Qué necesitamos?
- El juego base de Los Sims 4. (Obligatorio)
- Diez minutos que te llevarán leer esta guía. Cinco para los impacientes.
- Hoja y lápiz. (Opcional)
- Aferrarte a la creatividad
- Todo contenido extra/de pago (llámese expansiones o packs de contenido) es opcional. Nada te impide visualizar tu partida ideal.
Creatividad individual inicial
Un punto esencial a la hora de disfrutar de tu historia ideal. La creatividad individual se trata de visualizar cómo pretendes que empiece la historia de tu Sim, volcando toda la creatividad posible, aquella que todos poseemos escondida en nuestro interior. ¡Despierta, creatividad! Necesitamos tu ayuda.
- Empieza preguntándote el sentido de tu Sim. ¿Será un hombre de negocios? ¿Una mujer astronauta? ¿Un amo/a de casa? ¿Se dedicará a la botánica, a ser estrella de rock? Visualiza en tu mente el carácter y el significado del Sim. A partir de ello, elige sus rasgos y apariencia.
- Recuerda enfocar la historia según el Deseo de toda la Vida que vaya con el Sim. Es importante que su apariencia, y carácter, vayan acorde a sus deseos. Eso te orientará al momento de visualizar su futuro.
Las personas acostumbramos a volcar nuestras experiencias reales a historias que nos ofrece el juego con tintes irreales, como por ejemplo, la capacidad de añadir razas fantásticas e incluso lograr cultivar un árbol que nos de simoleones. Nos gusta crear un Sim, levantar las paredes de su hogar, conseguir empleo y formar una familia.
¡ALTO AHÍ!
Recuerda que no debes apegarte necesariamente a la realidad cotidiana, y emplea tu creatividad individual. Debes romper la barrera del Sim-Hogar-Empleo-Familia a la que todos estamos acostumbrados, y probar hacer algo diferente. O, si gustas, adecuar los siguientes puntos a esa línea de tiempo tan familiar.
El punto más importante de la guía, y al que mayor provecho le podremos sacar. ¿Alguna vez te imaginaste planear un calendario semanal para tu sim? Un calendario que vaya más allá de fechas festivas, y se centre en las actividades que llevará a cabo tu Sim, o tus Sims, a lo largo de la historia. Para lograrlo, debes tener en cuenta ciertos factores:
- El calendario corresponde a las aficiones y modo de vida de tu Sim. Un Sim activo no podría planear pasar un sábado por la tarde echado en el sofá viendo películas, por ejemplo. Sin embargo, puedes añadir un gimnasio en la ciudad y acordar qué días a la semana dedicará a ejercitarse, ya sea en solitario o formando un grupo de amigos. (O un club de ¿Quedamos?)
- Lo puedes armar desde el juego base sin la necesidad de contenido extra, la idea es sacar el mayor provecho posible a las posibilidades que te otorga el juego.
- No confundir con el calendario de “Los Sims 4 Y Las Cuatro Estaciones”, pues ese calendario es exclusivo de festividades y eventos*. Este, se centra en la vida cotidiana de tu Sim, o familia.
*Aún así, puedes añadir varias actividades interesantes tales como jueves de barbacoa, domingos de limpieza en familia, etcétera.
Ahora piensa qué puede hacer tu Sim en cuestión cada día de la semana dependiendo de sus aficiones y desagrados. Puedes dibujar sobre una hoja de papel los días de la semana, y adecuarlo según te sea conveniente. Apunta todas las actividades que te ofrece el juego, desde el base hasta la última expansión. He aquí algunos ejemplos:
- Pasar tranquilas mañanas pescando en los estanques, o queda por la noche de un sábado a disfrutar de un pub con amigos.
- Afrontar la decisión de abrir una nueva tienda, capacitar a tu sim para ello, juntar los simoleones requeridos para comprar el edificio y comenzar a trabajar como un comerciante.
- Dedicarse a fotografiar y aumentar la habilidad en ello.
- Cultivar plantas y aprender el arte de la medicina en dichas hierbas, puedes incluso armarte de valor y levantar un invernadero.
Siempre se puede programar un sábado de películas con amigos en casa junto a palomitas de maíz y unos cómodos cojines, un domingo de barbacoa con los vecinos, un miércoles de cena por la noche en un restaurante con la familia, un lunes de compras en tiendas, mañanas de yoga en el jardín, tardes de carpintería, etcétera. Recuerda investigar qué te ofrece el juego, más allá de lo habitual.
¿Recuerdan el calendario de “Los Sims 4: Las cuatro estaciones”? He aquí una representación propia de dicho calendario hecho en OneNote, reemplazando el tiempo predeterminado que ofrece por uno más extendido: cuatro semanas por estación. En él, añadí varias de las opciones que ofrece el juego según mi familia en cuestión: Tora, un alienígena policía que oculta su verdadera identidad infiltrado en el pueblo, y Tenma, un futuro chef reconocido quien de momento le ofrece estadía en su hogar a ese peculiar y temperamental compañero.
Tenma es un Sim pulcro, y muy organizado. Por ello, decidí que los domingos fueran “Días de limpieza”, donde se dedicaría al aseo general del hogar. Tora en cambio es alguien mucho más temperamental, pero romántico y casual. Así que el primer martes de cada mes lo dedicará exclusivamente a una barbacoa con amigos. Además, la última semana de verano la gozarán de vacaciones, ¡Como muchos de nosotros!
Ahora intenta tú trazar un calendario que se adecue a las necesidades de tu Sim, ¡Créeme, es muy divertido! Y estas son tan sólo opciones que ofrece el calendario del juego, pues es un calendario personal que se encuentra en proceso.
Como se menciona en el punto anterior, el contenido extra es un condimento casi fundamental para mejorar la experiencia, más no obligatorio. Cada entrega ofrece una cantidad de impensadas funciones que muchas veces pasamos por alto, o que olvidamos a lo largo de nuestra estadía en el juego. Como por ejemplo el artefacto para crear helados en el pack “Cocina Divina”. Recuerda comprobar cuál es el contenido que posees tú, para en base a ello armar el calendario de tu Sim. Solares de bolera, piscina, spa, bibliotecas, quedadas con amigos, vacaciones en la selva. Puedes comprobar las próximas guías de mis compañeros para animarte a añadir más condimentos a tu partida ideal.
Recuerda que cada partida es única y que depende de tu creatividad para encontrar nuevas formas de orientar tus historias. Lo importante es no dejar de intentarlo.