¡Sul Sul!
Los Sims, esos intrépidos personajillos que nos han aguantado en las buenas y en las malas, que han sufrido nuestras desdichas o se han divertido como nunca, tenemos mucho que aprender de nuestros queridos protagonistas favoritos y desde Rincón del Simmer queremos homenajearles abriendo un apartado exclusivo para esos Sims que tienen mucho que decir: ¡Bienvenidos a De SIM a SIM!
La reciente llegada del pack noche de bolos ha significado un vuelco en la monotonía de nuestros Sims. La moda de los bolos ha llegado y no ha dejado indiferente, desde equipos junior a equipos senior, todos se reúnen para conseguir la mejor puntuación y aspirar al ansiado trofeo de la bola de oro en el torneo nacional de Bolos llama.
Hoy, en de Sim a Sim, entrevistaremos al llamado maestro de los bolos, un hombre cuya puntuación supera las 3 cifras y su forma de lanzar levanta pasiones entre sus fans e ira entre sus competidores. ¡Con todos nosotros os presentamos a Pedro Parrowski!
-Bienvenido a de Sim a Sim Pedro, con todo este revuelo por la afición a los bolos, nos sentimos entusiasmados de tener al campeón de los campeones en nuestro programa. Cuéntanos Pedro, ¿cuándo empezó tu pasión por lanzar bolas?
Gracias, gracias. Bueno, alguna que otra vez había visto por la tele algún programa de bolos, o había echado una que otra partida en casa de un colega a Frenesí Festivo, pero la verdad es que era bastante malo. Un buen día, me cortaron la electricidad en casa, se me olvidó pagar un par de facturas, nada importante. Yo no sabía qué hacer, no me quedaba ni un zumo de cebada en la nevera y cero simoleónes, así que empecé a andar por mi barrio y me topé con la Bola Rodadora, ahí empezó todo.
-Así que por fuerzas del destino, o tu mala gestión económica, acabaste en una bolera. ¿Y qué pasó? ¿Lanzaste una bola y se te daba mejor de lo que esperabas?
¡Qué va, que va! Al principio era tan malo como se cabe esperar. Alguna vez sí que acertaba a algún bolo, pero nada que ver. La bola se iba hacia los laterales, tropezaba de forma ridícula demasiado a menudo y los únicos strikes que conseguí hacer fueron en la pista de al lado, en definitiva, un desastre, pero despertó en mi una cabezonería adictiva. Cogí la bola azul celeste de novato, me calcé los zapatos clásicos mitad rojo, mitad azul y empecé a jugar, jugar y jugar.
-¡Vaya! Cómo suelen decir, el secreto está en la práctica ¿no? Pasemos a la parte técnica, todos quieren descubrir el secreto de tus lanzamientos fogosos y el cómo has llegado a ganar el ansiado trofeo de La llama perfecta.
El arte de los bolos conlleva una práctica diaria, tanto en la bolera de tu barrio como, para los más afortunados, su propia pista de bolos, el secreto es el mismo: Jugar. Jugar aunque la bola caiga en tu pie, aunque se te enganche el dedo en el agujero de la bola y tengas que ir a urgencias a que te lo despeguen con mantequilla, “sé la bola, amigo mío”, no rendirse y seguir practicando.
Poco a poco verás como lanzas menos hacia los laterales y te tambaleas con menos frecuencia a la hora de tirar la bola. Empiezas a encontrar el equilibrio con la pista y la bola, y los plenos son cada vez más sencillos de hacer.
-Madre mía con qué pasión describes los bolos, yo creía que era algo que hacer en domingo, pero no sabía que existía semejante afición por este juego. He oído que a medida que adquieres experiencia, conoces diferentes tipos de bolas, ¿Qué tipo de bolas podemos encontrar y para qué sirven las variedades?
Puedes ser un gran aficionado y jugar en domingo, ¡deberías empezar a jugar, seguro que te diviertes! Bueno, bueno, dejemos las citas para más tarde y centrémonos en los bolos.
Es cierto que existen diferentes colores de bolas, las desbloqueas a medida que adquieres más experiencia en el arte de los bolos. Podrás seleccionar tu bola favorita en la estantería de bolas: empezando por la azul celeste, luego la negra mate, la roja con remolinos, la dorada brillante, la bola azul jaspeada y por último, la exclusiva bola transparente con calavera.
Las distintas bolas no afectan a tu juego, simplemente es para que los demás vean lo guay que eres y fardar de nivel, creedme, funciona.
-Pues sí que hay variedad…Has tenido que jugar muchas partidas ¿Qué reglas tiene este juego cargado de adrenalina? y ¿Cómo funciona el sistema de puntuación?
Las reglas son sencillas, si juegas en grupo, cada uno tiene un tiro por turno, así el juego es más interactivo y hay un orden para que todos puedan jugar. Cuando juega un niño se activa de forma automática los topes laterales, para evitar posibles accidentes y aunque las pistas pueden ponerse en cualquier lugar, los grupos de jugadores suelen participar más en lugares como bares, pubs o clubs nocturnos que dispongan de dos o más pistas en ellos.
Cada vez que juegues una partida, ya sea solo o en grupo, al finalizar, cada uno tendrá su notificación con la puntuación realizada, y aunque no seas el ganador, si centras muchas veces de forma consecutiva tus tiradas, tienes la alegría de estar en racha.
-¡Parece muy divertido! Me están entrando ganas de enfundarme el guante y empezar a derribar bolos. Por cierto, ¿Qué pasa si haces tres strikes consecutivos? ¿Ganas algún tipo de mérito?
Hombre, cualquiera que arrolle todos los bolos tres veces seguidas puede considerarse con buena maña, pero además, las pistas interactúan con tu jugada. En este caso, al conseguir tres strikes podrás ver en la pantalla la famosa “llama asada”, mucho mejor que el payaso trágico que no da ni una y peor que la aclamada y deseada llama perfecta, para conseguirla tendrás que hacer nada más y nada menos que diez plenos seguidos, merece la pena cuando a cambio recibes el maravilloso trofeo dorado.
-Es cierto, adquiriste el título de maestro de los bolos y has sido el ganador del torneo oficial de bolos en Oasis Spring ’17 ¿Qué se siente al ser el jugador más molón de tu barrio?
Para una persona como yo, que me pasaba días haciendo zapping y comiendo pizza y comida de microondas, ha sido un gran logro, y no solo eso, sino que he hecho muchos amigos y contactos. Ahora doy clases en mi club llamado “La mano de Llama”, bastante cotizado y estoy planeando montar mi propia bolera, en la que no va a faltar un expositor con mi trofeo de llama perfecta.
-Es realmente estupendo Pedro, en cuanto esté inaugurada me pasaré a jugar unas partidas. Nos despedimos aquí, ¡muchas gracias por todos tus consejos sobre esta nueva habilidad!
Gracias a vosotros, encantado de impartir mis experiencias y si queréis aprender mi giro con baile a lo swing para celebrar vuestros derribes de bolos, podéis asistir a la conferencia que da mi club en la Bola Rodadora cada jueves por la noche. ¡Adiós Simmers
¡Sul, Sul!
¡Hasta aquí la entrevista de hoy! Volveremos con más y mejor, ¡hasta la próxima!